Las formas de pensamiento son dispositivos de control nos explicó Giorgio Agamben en más de una ocasión, y las formas en que entendemos la noción de pandemia a través de todos los impactos (gráficos y audiovisulaes) que estamos recibiendo desde su aparición mediática, no es una excepción. E incluso si convertimos (e invertimos) esta afirmación,… Seguir leyendo El pensamiento será crítico o no será pensamiento
Categoría: Antropología Médica
Sanación carismática entre cristianos. Una aproximación antropológica
En el año 2003 el profesor e investigador Eduardo L. Menéndez publicó "Los modelos de atención de los padecimientos: de exclusiones teóricas y articulaciones prácticas", su artículo vino a visibilizar la importancia que implica, en términos de Salud Pública,reconocer la diversidad existente entre los diferentes modelos de atención de los padecimientos en las sociedades latinoamericanas.… Seguir leyendo Sanación carismática entre cristianos. Una aproximación antropológica
Metodología etnográfica en Antropología Médica
Es por ello que a modo de resumen a continuación expondré la importancia de la narrativa personal en torno a la enfermedad y el sufrimiento de cada uno de los autores mencionados a fin de identificar esas relaciones entre cuerpo, yo y sociedad y sus diferentes representaciones. Una selección sugerente y siempre inacabada de "nuestro objeto de estudio".