Nuevo post! #alimentación #antropología #cambiosocial
En la disciplina antropológica existe numerosa evidencia sobre las ideas que tienen las diferentes culturas respecto del cuerpo. Y uno de los trabajos más elocuentes que ha recogido en gran medida la variedad filosófica y cultural en los modos de entender el (los) cuerpo (s) ha sido, sin lugar a dudas, el trabajo de la antropóloga norteamericana Nancy Sheper-Hughes (1987).
Para Scheper-Hughes en las sociedades de Occidente, se han privilegiado ciertas ideas en torno al cuerpo, principalmente, se refiere a la distinción que se ha hecho por parte de la medicina entre cuerpo y mente y/o espíritu. Al igual que también otras distinciones como por ejemplo, real/irreal, natural/sobrenatural, y lógicamente naturaleza/cultura.
Sin embargo, para esta autora la idea de cuerpo no termina en lo individual y/o físico. Éste sería sólo un modo de conceptualizarlo, para ella también es preciso reconocer la dimensión social del mismo, es decir las representaciones mediante…
Ver la entrada original 344 palabras más