Un año más renuevo mi posicionamiento político y epistemológico en torno a la (s) infancia (s) Sur-Sur, es por ello que como miembro permanente del Foro por los derechos la Niñez, la Adolescencia y Juventud hago extensiva la invitación al III Encuentro Nacional por la Niñez (en Viedma, Río Negro, Argentina) con la finalidad de seguir reflexionando y construyendo desde una mirada crítica, espacios de diálogo y formación transversal para un cambio en las relaciones entre el Estado y la Niñez cuyas políticas públicas siguen favoreciendo a un sector de la población que poco o nada tiene que ver con la realidad social, política, cultural y económica de más del sesenta y cinco por ciento de la población de los diferentes territorios que componen la República.
A continuación adjunto un detalle de los paneles del Encuentro a desarrollarse entre las dos jornadas:
PANELES
1-Migraciones
2-Soberanía Alimentaria
3-Avance del Estado punitivo, retroceso del Estado Social
4-Educación
5-Financiamiento de los Estados para garantizar los derechos humanos fundamentales
6- Ambiente y Bienes Comunes
7- Salud
+MESAS DE DEBATE
+TALLERES
Para inscripciones de asistencia y/o comunicaciones, por favor sigue el siguiente enlace:
Más información:
http://xn--foroporlaniez-skb.org.ar/tag/3er-encuentro-nacional/
También a través de Facebook sigue el Encuentro y comparte:
https://www.facebook.com/3ENNViedma2018/?ref=br_rs
Imagen de portada: Propia. Encuentro Nacional Niñez y Territorio. Buenos Aires. Noviembre 2015.